Los buenos y los malos hábitos en Twitter son puntos fuertes y débiles del usuario o la marca frente a su comunidad y hoy analizamos los que mejor funcionan en los usuarios más destacados.
Hablamos de consejos genéricos, lo ideal es que antes de pasar a la práctica analices bien tu audiencia y tu sector, porque no todo vale siempre como estrategia general, la verdad es que los hábitos que te voy a comentar a continuación son de esos que todo usuario que se precie en Twitter debería tener a mano para lograr precisamente la posibilidad de mejorar su estrategia social y de conseguir resultados que se mantengan a lo largo del tiempo.
- 1.- Consistencia: yo creo que es la clave fundamental para una estrategia social media buena que se mantenga a lo largo del tiempo. Es preferible dedicar menos tiempo al día y hacerlo a diario en Twitter y no lanzar cien tweets o acciones en un mismo día para estar una semana sin actividad.
- 2.- Ser de ayuda: la red social Twitter en realidad es también una fórmula para conseguir consejos de la temática que te interesa. Si consigues ser un usuario que a menudo los da, serás reconocido sin lugar a dudas por la comunidad que te sigue y aumentarán tus seguidores.
- 3.- Conversaciones: hay que recordar que en Twitter la conversación es fundamental, y que en este caso las menciones son importantes así como los RTs, mensajes directos y comentarios. No tenerlos en cuenta puede salirte realmente caro.
- 4.- Twitter para llevar: muchas veces es preferible twittear al momento desde el móvil que ir acumulando contenidos para cuando llegues a casa hacerlo desde el ordenador. ¿Para qué crees que se han creado las aplicaciones móviles?
- 5.- Listas y favoritos: no puedes olvidarte de las que aunque no son las funciones más usadas de Twitter empiezan a destacar y pueden ser de ayuda para seccionar contenidos y tenerlos mucho más ordenados.
Fuente: Cristina Torres